Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

5 beneficios de implementar un software ERP en el área de finanzas

Twitter Icon
Facebook Icon
LinkedIn Icon
American Express
Resumen

Un software ERP (Enterprise Resource Planning) sirve para integrar todas las áreas importantes de una empresa, como pueden ser planeación, producción, distribución, ventas, recursos humanos, entre otras, para lograr tener un mayor control sobre todos los procesos de la compañía.

      Un sistema de este tipo resulta especialmente útil en el área de finanzas, ya que nos ayuda a automatizar procesos que de otro modo tendríamos que realizar a mano. Esto ahorra tiempo, aumenta la precisión, y eventualmente puede conducir también al ahorro de recursos económicos. Estos son algunos beneficios que un software ERP puede aportar al departamento financiero de tu negocio:

      1) Evita errores

      Administra pagos y compras de productos y materiales. También contempla variables y lleva un registro de la distribución y las ventas de la empresa. Como todo esto se hace de manera automatizada, deja a un lado la posibilidad del error humano.

      2) Maneja distintas divisas

      Nos ayuda a manejar el flujo de dinero y recursos en cualquier moneda que se requiera, lo que resulta importante para empresas que hacen negocios a nivel internacional, o cuyos suministros se cotizan en dólares.

      3) Evalúa la situación financiera de la empresa

      El software ERP analiza en tiempo real los datos que recaba de todos los procesos que maneja, y nos ayuda así a mantener un control constante y preciso de las finanzas de la compañía.

      4) Automatiza la generación de informes

      Una vez procesada toda la información, el sistema genera un informe de todas las transacciones realizadas y lo archiva todo en un historial al cual se puede tener acceso en cualquier momento.

      5) Agiliza la toma de decisiones

      Al conocer con exactitud cuál es el estado financiero de la empresa, la toma de decisiones se hace mucho más fácil para los ejecutivos. Un ERP permite tener toda la información al alcance de un click.

      Fuentes:
      http://blog.corponet.com.mx
      www.quonext.com
      http://www.mba3.com
      investopedia.com

      Publicado: 30 mayo, 2018

      Actualizado: 22 enero, 2021

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares