Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

¿Cómo ayuda el coaching ejecutivo en la gestión de las emociones?

Twitter Icon
Facebook Icon
LinkedIn Icon
American Express
Resumen

Además de los conocimientos y las habilidades, la inteligencia emocional es un componente fundamental en el desempeño laboral, ya que determina las relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo.

      TEST Además de los conocimientos y las habilidades, la inteligencia emocional es un componente fundamental en el desempeño laboral, ya que determina las relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo. Sobre todo cuando se trata de personas que ejercen una posición de liderazgo, aprender a gestionar de manera efectiva las emociones es muy importante, y un coaching ejecutivo puede ser de gran ayuda para lograrlo. El objetivo de un entrenamiento de este tipo es que una persona logre entender por qué piensa y actúa de determinada manera, de modo que pueda elegir cómo pensar y actuar en determinados momentos. Además, conocer a profundidad las emociones propias llevará a entender mejor las de otras personas, lo cual es esencial para ejercer un liderazgo transformacional capaz de motivar y sacar lo mejor de cada colaborador.

      Áreas de trabajo

      Un coach es una persona que acompaña a otra para ayudarla a modificar sus conductas habituales y alcanzar así ciertos objetivos. Para conseguir este cambio, es un requisito trabajar con la parte emocional del coachee, ya que todo lo que una persona hace, incluyendo las decisiones laborales que toma, está fuertemente influido por sus emociones. A nivel emocional, el coaching ejecutivo trabaja los siguientes aspectos:

      Reconocer emociones

      Se trata de que la persona que recibe el acompañamiento pueda percibir, evaluar y expresar sus emociones. Partes importantes del proceso son llegar a nombrar las propias emociones (muchas veces sentimos algo poderosamente, pero no sabemos decir qué es), y ser capaz de percibir las emociones de los demás.

      Utilizar emociones

      Tiene que ver con usar las emociones para desarrollar la creatividad, generar empatía y solucionar problemas. Por ejemplo, el coaching ejecutivo busca que, ante alguna dificultad, una persona pueda sustituir la angustia que lo paraliza por una preocupación sana que lo deje pensar en alternativas de solución.

      Comprender emociones

      Consiste en desarrollar un conocimiento profundo sobre ciclos emocionales para poder anticiparse a ellos. Así se puede prever que el enojo llevará a la angustia, y que esta disparará el miedo. De esta manera, se puede romper el ciclo antes de caer en situaciones emocionales negativas y más difíciles de controlar.

      Manejar emociones

      Es la capacidad que proporciona el coaching ejecutivo para utilizar ciertas técnicas para mejorar las relaciones interpersonales a partir de regular las propias emociones y percibir correctamente las emociones de los demás.

      FUENTE:

      www.deustosalud.com

      Publicado: 21 junio, 2019

      Actualizado: 18 enero, 2021

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares