Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

Ley Federal de los Derechos del Contribuyente

Twitter Icon
Facebook Icon
LinkedIn Icon
American Express
Resumen

Los contribuyentes cuentan con derechos esenciales ante la autoridad tributaria para proteger sus finanzas corporativas y personales.

      Así como pagar impuestos representa una obligación, también otorga derechos a los contribuyentes, mismos que están plasmados en la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, de acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

      Derechos que favorecen sus finanzas corporativas o personales

      1.- Derecho a ser informado y asistido

      Incluye que la autoridad proporcione información suficiente a los contribuyentes, respecto a su situación fiscal en los diferentes supuestos o etapas de su relación con la autoridad.

      2.- Derecho a ser escuchado

      Los contribuyentes tienen derecho a formular alegatos, presentar y ofrecer pruebas, y que se tomen en cuenta por la autoridad competente, antes de que emitan su resolución.

      3.- Derecho de petición

      Quienes pagan impuestos tienen derecho a obtener certificación y copia de sus declaraciones fiscales previo pago de los derechos, y a formular consultas a la autoridad tributaria sobre sus finanzas corporativas.

      4.- Derecho a la confidencialidad y protección de datos

      El contribuyente tiene derecho a que la autoridad tributaria resguarde con carácter reservado información, datos, informes o antecedentes que los contribuyentes y terceros con ellos les proporcionen.

      5.- Derecho a la autocorrección fiscal

      El contribuyente tiene derecho a corregir su situación fiscal con motivo del ejercicio de las facultades de comprobación que lleve a cabo la autoridad tributaria.

      6.- Derecho a no pagar más contribuciones de lo debido

      El contribuyente tiene derecho a pagar únicamente la cantidad correcta de contribuciones que corresponde a sus finanzas corporativas, no más, no menos.

      7.- Derecho de acceso a la justicia fiscal

      El contribuyente tiene derecho al ejercicio y defensa de sus derechos y obligaciones tributarias, a través de los medios proporcionados por el Estado.

      8.- Derecho a la presunción de buena fe

      Significa que el contribuyente tiene derecho a que todas las actuaciones que realice se presuman de buena fe.

      9.- Derecho a una administración ágil y eficiente

      El contribuyente tiene derecho a que la actuación de la Administración Tributaria sea ágil y transparente, orientada a la calidad y con la mayor simplicidad posible.

      10.- Derecho a un trato respetuoso

      El contribuyente tiene derecho a ser tratado con el debido respeto y consideración por los servidores públicos de la Administración Tributaria.

      Publicado: 01 enero, 2018

      Actualizado: 15 julio, 2022

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares