Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

¿Cuáles son las tendencias de sustentabilidad en retail?

Twitter Icon
Facebook Icon
LinkedIn Icon
Mamut
Resumen

El cuidado del medio ambiente es un tema crucial en el mundo de los negocios hoy en día. Para los clientes, cada vez resulta más determinante la responsabilidad social del fabricante al momento de decidir su compra: según un estudio de la consultora GfK, el 76% de los consumidores a nivel global espera que las marcas adquieran cierto nivel de compromiso ecológico.

      Es por esto que las empresas que se dedican a la producción o venta de bienes de consumo deben buscar adaptarse a las tendencias de sustentabilidad en retail, pues además de ser una responsabilidad, las acciones tomadas en este sentido pueden aportar a construir una buena imagen hacia los consumidores, contribuyendo al crecimiento del negocio.

      Diseños con materiales reciclados

      El diseño y fabricación de moda es un sector que ha avanzado mucho en cuestiones ambientales. En la ropa deportiva, por ejemplo, hay grandes marcas que fabrican camisetas de fútbol utilizando botellas de plástico recicladas. En cuanto a calzado, por ejemplo, en Holanda existe la marca GumShoe, cuyas suelas contienen un 20% de chicle proveniente de la tonelada y media de desecho de este producto que anualmente se recoge en la ciudad de Ámsterdam.  Un kilo de goma de mascar, material que tarda cinco años en biodegradarse, rinde para la fabricación de cuatro pares de estos zapatos. 

      Alimentos ecológicos

      El sector de los alimentos también se está viendo fuertemente modificado debido a las tendencias de sustentabilidad en retail. La agricultura ecológica, que consiste en evitar el uso de insumos sintéticos y reducir el consumo de agua, entre otras medidas, ofrece a los fabricantes materias primas amigables con el  medio ambiente. Esto resulta importante en Latinoamérica, que según la ONU es la tercera región del mundo con más hectáreas dedicadas a este tipo de cultivo.

      Una tendencia generalizada en el sector es la de optimizar los procesos de manufactura para reducir la producción de desechos y las emisiones de gases nocivos para la atmósfera.

      Reducción del uso de plásticos

      En los últimos años ha crecido la conciencia del daño que el uso del plástico provoca al medio ambiente. Entre las medidas de sustentabilidad en retail más tradicionales al respecto están cambiar el uso de bolsas de plástico por bolsas de papel y el fomentar la venta a granel. Existen también avances en lo que a desarrollo de nuevos empaques se refiere: la empresa del Reino Unido Skipping Rocks Lab, por ejemplo, ha diseñado una burbuja de agua con la intención de reemplazar el uso de botellas de plástico. Estas burbujas están rodeadas de una membrana gelatinosa comestible; si el consumidor decide no ingerir el empaque, desecharlo no implica un daño al medio ambiente, ya que se biodegrada a la misma velocidad que una fruta.

      Fuentes:
      https://t3mexico.mx/medio-ambiente-tiendeo/

      https://elpais.com

      https://www.greenbiz.com/

      Publicado: 24 septiembre, 2018

      Actualizado: 13 noviembre, 2020

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares