Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

¿Qué impuestos debo pagar por realizar inversiones?

Twitter Icon
Facebook Icon
LinkedIn Icon
American Express
Resumen

Llevar a cabo algunas inversiones implica el pago de impuestos, el cual se debe incluir en la declaración anual ante el SAT. 

      Las inversiones también pagan impuestos y esto no debe convertirse en una carga siempre y cuando lo tengamos en cuenta desde el primer momento. En este sentido, para saber cómo declarar inversiones ante el SAT en la declaración anual, es importante saber el tipo de inversión que se realiza.

      Quienes están obligados a presentar dicha declaración son todos aquellos cuyos intereses reales ‒rendimientos que otorga una inversión menos la inflación‒ alcanzan los 100 mil pesos, de acuerdo con información de PwC.

      1. Cetes

      ¿Si invierto en Cetes debo declarar impuestos? En el caso de instrumentos de deuda gubernamental, como los Cetes, es la propia institución financiera quien retiene el ISR sobre inversiones de manera mensual; salvo en el caso de que durante todo un año el contribuyente haya obtenido intereses reales superiores a los 100 mil pesos, lo que lo obliga a realizar su declaración anual con ayuda de una constancia que contiene el cálculo de los intereses reales, otorgada por la institución financiera.

      2. Renta variable (acciones)

      Salvo algunas excepciones consideradas en la Ley del Impuesto sobre la Renta, las ganancias obtenidas por la compraventa de acciones de Empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores son inversiones que no pagan impuestos.

      3. Mercado cambiario

      En este caso, al realizar inversiones en moneda extranjera y obtener una ganancia cambiaria, además del interés que se recibe el extranjero también se considera interés a la ganancia cambiaria, por lo que recibe un tratamiento fiscal similar al caso de las inversiones en deuda, según Claudia Campos, socia del Área de Impuestos y Servicios Legales de PwC.

      4. Fondos de inversión

      En este caso, los rendimientos obtenidos por sociedades de inversión pagarán el impuesto sobre los fondos de inversión correspondiente según los valores que la componen, como pueden ser una mezcla de acciones, deuda, divisas, etc.

       

      FUENTE:

      https://imcp.org.mx/evite-problemas-con-el-fisco-recuerde-que-los-intereses-obtenidos-por-sus-inversiones-tambien-generan-obligaciones-tributarias/

      Publicado: 16 noviembre, 2020

      Actualizado: 09 agosto, 2022

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares