Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

Cómo mantener sanas las finanzas empresariales

American Express
Resumen

Según la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), la mala administración de las finanzas empresariales es la principal causa por la que las PyMES no alcanzan sus metas de negocio y se ven obligadas a cerrar. El inicio de un año siempre puede representar la oportunidad perfecta para analizar el estado financiero de una empresa, identificar las áreas de oportunidad y empezar a trabajar sobre ellas.

      El primer paso es definir objetivos realistas que contemplen rentabilidad, liquidez y soporte, y que sirvan a la empresa como guía a lo largo de un periodo determinado de tiempo. Dos pilares fundamentales para alcanzar los objetivos que establezcas serán un estricto registro de los movimientos de entrada y salida de capital, y un manejo de inventario preciso. Es importante mantener el rigor sobre estos pilares a lo largo del término establecido, ya que es común empezar con mucho orden y después ir perdiendo el impulso a medida que avanzan los meses. Es básico ser constantes en el manejo de estos datos, de modo que el empresario siempre tenga claridad acerca de las cosas que están funcionando bien y de los productos que tienen mayor volumen en ventas, así como de las áreas que necesitan algún ajuste o corrección.

      Sé responsable con los recursos

      Un correcto y transparente manejo de los recursos determinará el éxito del plan trazado. Lo esencial es mantener el equilibrio entre ingresos y egresos, y evaluar cuidadosamente cualquier probable inversión para no comprometer nunca el capital de la empresa.

      Por otro lado, es necesario evaluar fríamente qué gastos son indispensables para la operación de la compañía y cuáles no: las galletas gourmet, por ejemplo, no son una necesidad en el día a día.

      Considera emergencias

      Todo plan responsable de finanzas empresariales debe tener en cuenta que los imprevistos pueden presentarse en cualquier momento, así que es necesario tener contemplado un fondo para cubrirlos. Lo más recomendable es tener en un banco una cantidad equivalente a tres meses de gastos de operación, además de contar con diversas coberturas de seguros. También es necesario tener siempre presentes fechas de vencimiento y condiciones de renovación de todo tipo de contratos para evitar incurrir en gastos innecesarios.

      FUENTES:

      entrepreneur.com

      destinonegocio.com

      Cómo mantener sanas las finanzas empresariales

      Publicado: 17 noviembre, 2020

      Actualizado: 18 enero, 2021

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares