Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

¿Cuáles son las ventajas del outsourcing farmacéutico?

American Express
Resumen

Básicamente, el outsourcing farmacéutico consiste en que una Empresa identifique áreas de su proceso de negocio que podrían ser desempañadas con mayor eficiencia por otra Empresa y la contrate para encargarse de ellas. Gracias a esto, la Empresa contratante puede enfocarse en los aspectos estratégicos de su negocio

      Básicamente, el outsourcing farmacéutico consiste en que una Empresa identifique áreas de su proceso de negocio que podrían ser desempañadas con mayor eficiencia por otra Empresa y la contrate para encargarse de ellas. Gracias a esto, la Empresa contratante puede enfocarse en los aspectos estratégicos de su negocio. En la industria farmacéutica, el objetivo de esta externalización es obtener soporte científico, táctico y estratégico que se traduzca en ventajas competitivas a partir de entender que la especialización que un tercero puede tener en cierta actividad que no es el área de expertise de la Empresa es clave para obtener mayor calidad y menor costo.

      ¿Por qué recurrir al outsourcing?

      El outsourcing farmacéutico puede ser muy útil cuando una Empresa entra en procesos de expansión, especialización, incorporación de nuevas tecnologías o lanzamiento de nuevos productos. Estos son algunos objetivos que pueden alcanzarse con la externalización de tareas:

      • Disminución de costos 
      • Mayor control sobre ciertos procesos
      • Simplificar la gestión
      • Acceso a mejor tecnología
      • Volver más flexible la operación de la Empresa 
      • Mejorar la calidad de los productos y servicios

      Proveedores competitivos

      Al contratar Empresas externas para hacerse cargo de ciertos procesos en el sector farmacéutico, es fundamental revisar a detalle tanto su experiencia a nivel de organización, como la experiencia de los miembros de su equipo, así como su networking y su know-how; también es necesario verificar que se mantengan al día en áreas clínicas, científicas y de salubridad. 

      Dependiendo del proceso específico que quiera contratarse por medio de outsourcing farmacéutico, es importante que la Empresa externa esté bien calificada en ámbitos como farmacovigilancia, investigación clínica, regulatory affairs y estrategia clínico-regulatoria, agencias reguladoras, medical affairs, medical-marketing, seguridad y gestión de riesgos, control de calidad, clínica práctica, etc.

      Beneficios integrales

      Al dedicarse como especialistas a procesos segmentados, las empresas de outsourcingfarmacéutico pueden enriquecer el proceso de producción de una Empresa al aportar una visión externa y fresca. Esto, además de aportar mayor calidad y menores costos, puede conducir a la transformación de los procesos y la estructura misma del negocio, por ejemplo, al no requerir contratar personal de tiempo completo para ciertas fases o actividades no sustantivas y rentables para la Empresa.

      FUENTES: 

      ignasisayol.com

      www.pmfarma.com.mx

      ¿Cuáles son las ventajas del outsourcing farmacéutico?

      Publicado: 11 abril, 2019

      Actualizado: 18 enero, 2021

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares