Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

¿Dónde están las mejores oportunidades de recuperación a largo plazo para las PyMEs en cada estado?

Oxford Economics
Resumen

Se espera que la recuperación económica en el país tras el impacto del COVID-19 se lleve a cabo en dos fases: una en la que los estados agricultores y manufactureros obtengan mejores resultados, y otra en la que los estados con un sector turístico, restaurantero y de servicios más grande se sumen al crecimiento. 

      La cuarentena y las medidas sanitarias impuestas por el COVID-19 provocaron un cambio en los hábitos de consumo de las personas, y esto afectó a los estados de la República Mexicana de distintas maneras según las principales actividades económicas de cada región.

      En este estudio para Business Class, Oxford Economics presenta un panorama de recuperación económica que consiste de dos fases:

      Primera fase

      Inició a mediados de 2020 y terminará en el primer trimestre de 2022, cuando el PIB nacional alcance su nivel previo a la pandemia. En este periodo se proyecta una recuperación desigual para los diferentes estados del país: mientras que las entidades cuyas economías dependen más del sector de servicios, especialmente el turismo, enfrentarán un panorama más complejo, aquellas que tienen como actividades principales la agricultura y la manufactura tendrán mejores resultados debido a que la demanda de bienes es mayor y a que estos productos se benefician de su exportación en el mercado internacional.

      Segunda fase

      En los dos años siguientes, del primer trimestre de 2022 a principios de 2024, se estima que todos los estados del país alcancen un nivel de PIB superior al que tenían antes de la pandemia, debido a que a la demanda de bienes se sumará la reactivación de los servicios y el turismo.

      Algunos consejos para beneficiarse de las oportunidades que brinda este escenario son aprovechar las tendencias que surgieron a raíz de la pandemia, como el consumo local y el comercio electrónico, así como generar ahorros por medio de herramientas digitales que permitan la automatización de procesos.

      ¿Dónde están las mejores oportunidades de recuperación a largo plazo para las PyMEs en cada estado?

      Publicado: 07 abril, 2021

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares