Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

¿Qué buscan los compradores industriales en sus proveedores?

American Express
Resumen

La relación precio-valor, la rapidez y confiabilidad de los servicios de logística, y la atención postventa son algunos de los aspectos más valorados por los compradores industriales para la adquisición de productos y servicios B2B. 

      Según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, durante julio del 2022 el porcentaje del personal ocupado total en la industria manufacturera creció 1.6% a tasa anual, y las ramas con mayor dinamismo en contrataciones fueron la fabricación de equipos de computación y accesorios electrónicos, y la fabricación de maquinaria y equipo con una alza del 6.3% y 4.8% a tasa anual. El incremento en la contratación de personal es un indicador clave para aumentar la producción de materiales y herramientas, y así satisfacer la demanda de los compradores industriales.

      No obstante, para llevar a cabo estas compras es indispensable analizar los factores que influyen en el grado de satisfacción de los compradores con sus proveedores, así como las tendencias que están cambiando el mercado.

      Influencia millennial

      El estudio Industrial Buying Dynamics Mexico 2019, presentado por UPS, hace énfasis en el rango de edad de las personas que deciden sobre las compras. En este sentido, destaca que los millennials cada vez tienen más influencia en las Empresas: el promedio de edad de los encuestados es de 38 años de edad, y el 51% está en el rango de 22 a 37, es decir, nativos de esta generación.

      Estos son los cambios que las nuevas generaciones están generado en el comportamiento de los compradores industriales:

      ●        Los millennials son menos leales a una sola marca.

      ●        Los millennials valoran mucho la velocidad de la entrega.

      ●        Los millennials esperan recibir servicios de soporte después de realizar la compra.

      Tendencias

      En el estudio se destacan cuatro tendencias que los proveedores deben tomar en cuenta para ser más competitivos:

      Comercio en línea

      Los industriales mexicanos le compran más frecuentemente a proveedores manufactureros (49%), después a distribuidores (29%), y en menor medida compran en marketplaces online (22%). Sin embargo, vale la pena destacar que el 25% de los millennials utiliza este último canal para comprar cosas, y si tomamos en cuenta su creciente poder de decisión, resulta evidente que vale la pena desarrollar sistemas para vender en línea y en canales como los teléfonos inteligentes.

      Oferta y logística

      Los compradores industriales califican positivamente el trabajo de los marketplaces en lo que se refiere a la amplitud de su oferta de productos y a su capacidad de transportación, entrega y facturación. En contraste, los distribuidores aparecen calificados debajo de la media en estos rubros.

      Proveedores internacionales

      La tecnología permite a las Empresas buscar nuevos proveedores y productos a nivel internacional, sin embargo, el comercio transfronterizo implica varios retos logísticos. Los industriales mexicanos mencionan retrasos en aduanas y largos tiempos en tránsito como los principales problemas que afectan la experiencia de compra B2B.

      Servicios postventa

      Según la encuesta, el soporte postventa es un aspecto muy valorado por los compradores industriales y es una ventaja competitiva que puede ser aprovechada por los proveedores. Los servicios más apreciados son la capacitación del personal industrial por parte del proveedor (48%), y un proceso de devolución rápido y confiable (47%).

       

      FUENTE*:
      T21. “Los Millenials revolucionan las compras industriales”. Publicado el 8 de julio de 2019. Consultado el 22 de septiembre de 2022.
      http://t21.com.mx/logistica/2019/07/08/millennials-revolucionan-las-compras-industriales/.

      *Fuente publicada por terceros. American Express Company (México) S.A. DE C.V. no tiene responsabilidad sobre esta información.

      ¿Qué buscan los compradores industriales en sus proveedores?

      Publicado: 01 noviembre, 2022

      Actualizado: 10 noviembre, 2022

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares