Topics
Impuestos  >
Colaboraciones  >
Liderazgo  >
Administración financiera  >
American Express Business Class Logo

contenido relacionado

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

Webinar: Aprendizajes de la industria turística en México

Twitter Icon
Facebook Icon
LinkedIn Icon
Food and Travel
Resumen

En esta sesión de The American Express Business Class Webinar Series by Food and Travel México, tres panelistas del sector turístico dieron su opinión sobre el impacto que tuvo la crisis sanitaria y económica por COVID-19 en las PyMEs de la industria hotelera. 

      En este webinar de Business Class y Food and Travel, Carlos Mota entró en diálogo con Laura Torres Septién, Darío Flota Ocampo y Rodrigo Esponda, tres líderes empresariales de la industria hotelera, para hablar de lo que significó la disrupción por COVID-19 en el turismo de México, así como de las oportunidades que surgieron a partir de la crisis y de cuáles fueron las estrategias para regresar a los niveles de operación que se tenían antes de la pandemia.

      El impacto del COVID-19

      Rodrigo Esponda mencionó que el único indicador positivo durante la pandemia fue el aumento de llegadas internacionales de personas con gran capital que se alojaron en el país para vacacionar en hoteles de lujo, y remató con que el sector hotelero debe capitalizar estas oportunidades.

      En cambio, Darío Flota habló sobre los factores clave que permitieron la reapertura en el sector turístico, entre los que se encuentran la recuperación de empleos, la conservación de la actividad turística y la comunicación permanente con las aerolíneas.

      Por último, Laura Torres se enfocó en los apoyos gubernamentales que recibió el sector turístico, que en su caso fueron los créditos al 0% que se podían pagar en el plazo de un año, con el fin de que pudieran comprar algunos suministros esenciales y pagar honorarios y sueldos. La panelista destacó la importancia de la flexibilidad de pagos para mantener el flujo de efectivo de los hoteles y del pacto solidario entre miembros de la industria para alcanzar la recuperación económica.

      Publicado: 11 mayo, 2021

      Twitter Icon
      Facebook Icon
      LinkedIn Icon

      Contenidos Populares